méxico 5g
diálogo público-privado
El diálogo público-privado y la colaboración de todos los actores de la industria es fundamental para alcanzar un México plenamente conectado.
la oportunidad DIGITAL
Por haber ratificado un tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, México tiene el potencial de ser uno de los países líderes en 5G.
participantes
Reunimos a autoridades y protagonistas TIC, de telecomunicaciones, regulatorios, representantes de operadores, desarrolladores de tecnología, cámaras industriales y analistas.

MÉXICO 5G
El evento los días 25 y 26 de noviembre de 2020 es organizado por la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y DPL Group.
Por el tamaño de su economía y por haber ratificado un tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, México tiene el potencial de ser uno de los países líderes en el desarrollo y despliegue de las tecnologías 5G y acelerar su transformación digital.
agenda
Panel 1. Invertir en redes y servicios digitales para desplegar 5G

Los operadores de telecomunicaciones en México tienen un objetivo en común: invertir para que las redes de banda ancha y los servicios de telecomunicaciones lleguen a todos los mexicanos. Para ello se requiere certidumbre jurídica para realizar las inversiones y una regulación flexible que fomente la innovación para 5G.
Panel 2. Nuevo entorno digital 5G ante el T-MEC
El ecosistema digital ha transformado radicalmente el entorno competitivo porque han aparecido nuevos servicios disruptivos sobre Internet. Se requiere un entorno competitivo que fomente la inversión en redes de telecomunicaciones y la innovación de nuevos servicios. La certidumbre jurídica y la flexibilidad regulatoria son indispensables para un ecosistema digital que beneficie a los usuarios y consumidores de servicios de telecomunicaciones.
Panel 3. Beneficios de las tecnologías 5G, espectro, automatización, productividad 4.0, ciudades conectadas y casos de uso
La nueva cadena de valor de las tecnologías 5G prometen conectar las industrias y generar nuevos modelos de negocio. Una nueva conectividad inteligente y una robusta economía de datos será posible si México asume el liderazgo de liberar espectro para 5G, crear una hoja de ruta y diseñar una nueva generación de políticas públicas para la transformación digital, la automatización y la productividad que haga realidad la evolución hacia la Cuarta Revolución Industrial.
Panel 4. Diálogo público-privado y propuestas para acelerar el despliegue de 5G y reactivar la economía después de la pandemia de Covid-19 con el uso de las TIC


En medio de la coyuntura sanitaria surgen nuevas necesidades y desafíos como consecuencia de la pandemia por Covid-19, por lo que es necesario que la reactivación económica se apoye en la transformación digital de los sectores públicos y privados, y construir un marco institucional que favorezca la adopción de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en distintos sectores estratégicos.
Panel 5. El corazón de 5G: computación inteligente
La promesa detrás del despliegue efectivo de redes 5G es una arquitectura capaz de proporcionar flexibilidad, reconfigurabilidad y programabilidad para admitir, con granularidad fina, un conjunto amplio y heterogéneo de casos de uso de 5G. Esto dicta un cambio radical en el diseño de los sistemas móviles que, al basarse normalmente en el uso de despliegue estático de equipos de proveedores caracterizados por una funcionalidad monolítica desplegada en ubicaciones de red específicas, no proporcionan las características mencionadas anteriormente. Al desacoplar las funcionalidades de la red del hardware subyacente, la virtualización y el software son dos paradigmas disruptivos que se consideran la base del proceso de diseño de las redes 5G.
Conversatorio - Experiencia latinoamericana 5G con perspectiva de género
PONENTES CONFIRMADOS
Andrea Escobedo Lastiri
Sonia Agnese
Víctor Pavón Villamayor
Adolfo Cuevas
Mario de la Cruz
Virginia Nakagawa
Jorge Fernando Negrete P.
Violeta Contreras
Paula Bertolini
objetivo de méxico 5g
El objetivo de México 5G es diagnosticar el marco normativo y compartir las mejores ideas digitales, prácticas y acciones regulatorias y de política pública que permitan conectar a los desconectados de México, iniciar el despliegue de 5G, robustecer el ecosistema digital local, alcanzar los objetivos de conectividad y, de paso, contribuir a la reactivación económica y la cohesión social a través de las redes de telecomunicaciones, las TIC y la conectividad.
regístrate pronto
Evento virtual
anfitrión

nuestra contribución al debate
DPL NEWS
Agencia de noticias y espacio de análisis del ecosistema digital más relevante de la región.
Iberoamérica Transformación Digital Now
El diálogo público-privado más importante para lograr la transformación digital en un escenario de recuperación económica post Covid-19.
Latam digital now
Líderes TIC y telecom de América Latina se reúnen para abordar la transformación digital de la región